El pasado domingo 15 de marzo se celebró en la plaza de toros de Valencia la Final del Concurso de Recortadores “Fallas 2008”. Previo a esta final se disputaron 2 semifinales, de donde salieron 18 participantes y los 7 restantes, para completar los 25 finalistas, habían accedido directamente sin pasar por la ronda previa. El resultado de la Final fue el siguiente: Campeón: Alejandro García “Pajarito” 2 posición: Jorge Cervera 3 posición: Jesús Sanz “El Parri” 4 posición: José Méndez “El Moro” 5 posición: Rubén Fernández “Cuatio” 6 posición: Juan Pedro Gurillo.
Fue un gran concurso donde se vio un gran nivel por parte de los participantes. El único pero fueron algunos de los toros que se lidiaron. El primero de la mañana de 474 Kg, de nombre Absoluto, parecía que quería ser espectador, ya que miraba más y se distraía que no embestía. Este fue el problema que tuvieron los participantes del 1r grupo, los cuales no pudieron demostrar muchas cosas, debido al mal juego del toro. Los otros toros que se exhibieron tuvieron un juega regular, hubo de todo, y destacar dos cosas mas: que el “toro” que estaba de reserva daba pena y que el toro de la final era el mejor presentado de la corrida.
Del primer grupo poca cosa a destacar, gracias al toro, sólo que pasó a la final “El Parri”. Simón Gómez hizo una buena actuación pero esto no le bastó para acceder a la última ronda. Los otros del grupo (Carlos Alonso, Raúl Nieto y Yon Ander) tuvieron una actuación normal. El segundo grupo fue reñido. Hubo buenas actuaciones y los cinco participantes se lucieron. Se podía observar que todos querían pasar, pero el jurado eligió al que destacó por encima de los demás, Juan Pedro Gurillo. Los otros (Joamber, El Chispa, Rubén Palomino y Iván Sánchez) se tuvieron que conformar con ver la final de primera fila.
El pasado sábado día 15 de marzo a las 11 de la noche se desencajonaron los toros de la ganadería del Marqués de las Almenas que se lidiaron la mañana siguiente en la final del concurso de recortes. Los toros tuvieron una presentación regular, había de todo, solamente se salvaban dos toros. Después de la desencajonada había preparado un especial de Gregorio de Jesús y la embolada de tres toros. La noche empezó con la embolada de un toro que estuvo soso de comportamiento y le siguieron las vacas y los toros más destacados de la ganadería ( Cesar, Guerrero y Ratón), que estuvieron bien de juego e hicieron pasar una noche distraída a los aficionados. Había al alrededor de 3000 personas en el recinto. Pasada la 1 de la madrugada le tocó el turno al famoso toro Ratón. Como siempre, des de aquel fatídico día en el que mató a un aficionado en el Puerto de Sagunto, este toro despierta mucha admiración entre los aficionados taurinos. El toro salió y se le vio con ganas de trabajar, le daba igual el banco que la pirámide. Yo era la primera vez que le veía en directo y la verdad es que sólo observando como trabaja los obstáculos uno ya se queda un poco alucinado, sube a la pirámide con una facilidad pasmosa! Es un toro muy rápido, ágil y astuto. Pesa unos 500 kilos y está bien presentado. Es un toro de coro, no lo olvidemos, que ha cogido mucha experiencia, se le ve que sabe cuando tiene que ir y no perdona ningún fallo. Y esta última característica, por desgracia, también nos la enseñó el pasado sábado en la plaza de toros de valencia. Cogió a un chaval de 27 años de una localidad valenciana, le propició tres cornadas y le dejo en estado muy grave. Des de aquí le doy ánimos y espero que se recupere pronto. Después de esto pensé que me había dejado una característica a las anteriormente mencionadas: es un toro cazador!! ya que se ensaña con sus victimas. Después de la cogida se suspendieron los dos toros embolados que habían programados y nos tocó irnos a casa con un mal sabor de boca. La verdad es que el Toro Ratón para quien quiera ver trabajar un toro los obstáculos de una forma espectacular es el toro ideal, pero que nadie vaya a verle para hacerle rodadas o recortes ya que el toro en este aspecto es justo de bravura y entra muy poco en este juego.
Imágenes del Toro Guerrero. Este morlaco no cuajó una buena actuación en Valencia. Es un astado joven dentro el ganado de coro (5 años) y su ganadero, al igual que del toro César, espera mucho de ellos. Estos dos toros tienen una bonita estampa, pero es muy difícil que lleguen al nivel de su hermano el toro Ratón.
La peña Taurina de Paüls celebramos el pasado día 25 de febrero, como cada año, la tradicional calçotada en la finca del Ganadero Rogelio Martí (Alfara de Carles). Fué un día intenso. Durante la mañana almorzamos y después soltaron dos becerras. Más tarde nos fuimos a comer ( calçots, paella y carne a la brasa) y por la tarde cuatro becerras más que nos hicieron pasar un buen rato. La peña taurina ATP celebramos este año el cuarto aniversario y en motivo de las fiestas de nuestra localidad, tal y como se ha hecho todos los años, se realizará un día repleto de actos taurinos y la organización de una cena para los socios y la gente del pueblo.